Efemérides del 14 de mayo: Un día como hoy nace el genio que revolucionó las redes sociales

Desde el nacimiento y muerte de grandes personalidades, hasta el término de una novedosa serie, esto fue lo que pasó un día como hoy

Por: Ofelia Fierros

El 14 de mayo es una fecha que reúne diversos eventos históricos, nacimientos y fallecimientos que han dejado una huella imborrable en la cultura mundial. Desde la revolución de las redes sociales hasta la muerte de leyendas musicales, este día nos recuerda momentos trascendentales.

A continuación, te contamos algunos de los hechos más significativos que ocurrieron un día como hoy, 14 de mayo.

NACE MARK ZUCKERBERG, EL LÍDER DE LAS REDES SOCIALES

Un día como hoy, en 1984, Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, vio la luz en White Plains, Nueva York. A los 41 años, Zuckerberg es considerado uno de los líderes más influyentes en el ámbito tecnológico y ocupa el segundo lugar en el ranking de las personas más ricas del mundo, con una fortuna estimada en 230 mil 700 millones de dólares.

Bajo su liderazgo, las plataformas de Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp, Messenger y Threads) superan los 8 mil millones de usuarios activos, lo que demuestra la omnipresencia de sus creaciones en la vida digital cotidiana.

27 AÑOS DE LA MUERTE DE FRANK SINATRA

Uno de los grandes íconos de la música mundial, Frank Sinatra, falleció un 14 de mayo de 1998, a los 82 años, debido a complicaciones cardiacas. Conocido como "La Voz", Sinatra marcó una época con su tono único de bajo barítono y su capacidad para transmitir emoción a través de la música. Desde su incursión en el jazz hasta su incursión en el pop, su legado sigue siendo influyente. Además de su prolífica carrera musical, fue galardonado con un Óscar a Mejor Actor Secundario por su papel en De Aquí a la Eternidad y recibió la Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos en 1997.

OTROS ACONTECIMIENTOS DESTACADOS

Además de estas figuras, el 14 de mayo también es recordado por otros nacimientos y fallecimientos de gran relevancia, así como otros acontecimientos importantes.

  • 1796: Edward Jenner realiza la primera prueba de la vacuna contra la viruela, un hito en la historia de la medicina.
  • 1897: Se lleva a cabo la primera emisión de radio de la historia por el inventor italiano Guglielmo Marconi.
  • 1905: Nace el artista argentino Antonio Berni, cuyo trabajo en el arte moderno y la pintura sigue siendo influyente hasta la fecha.
  • 1944: Nace el cineasta estadounidense George Lucas, creador de la icónica saga de Star Wars, que transformó el cine de ciencia ficción y la cultura popular.
  • 1948: David Ben Gurion proclama la independencia del Estado de Israel, marcando un hito en la historia del Medio Oriente.
  • 1969: Nace la actriz británica de origen australiano Cate Blanchett, famosa por sus papeles en películas como Blue Jasmine y El Curioso Caso de Benjamin Button.
  • 1971: Nace la cineasta Sofía Coppola, conocida por su trabajo en películas como Lost in Translation y María Antonieta.
  • 1987: Muere la actriz Rita Hayworth, estrella de la era dorada de Hollywood.
  • 1995: Carlos Menem es reelegido presidente de Argentina en unas elecciones históricas.
  • 1998: Se emite el último episodio de la serie de televisión Seinfeld, marcando el final de una de las comedias más influyentes de la televisión estadounidense.
  • 2003: Muere el dibujante argentino Dante Quinterno, creador de los populares personajes Patoruzú e Isidoro.
  • 2015: Fallece el legendario guitarrista B.B. King, uno de los más grandes exponentes del blues.