Por: Eduardo Sánchez
Uno de los mayores espectáculos del mundo del futbol ha entrado en su etapa definitiva. La Copa Libertadores descuenta las horas para conocer a los dos flamantes finalistas de la competición, teniendo ya clara la nacionalidad de los contendientes. Brasil y Argentina tendrán en el partido que defina el título a su representante, haciendo más internacional si cabe una competición que cada año que transcurre gana adeptos a nivel planetario.
Las semifinales no son moco de pavo tampoco, dejando de cada lado dos clásicos del balompié. Del lado brasileiro, Flamengo y Gremio luchan por el acceso a la gran final, teniendo ventaja los de Jorge Jesús debido al empate cosechado a domicilio en el choque de ida.
Por el cuadro argentino, se configuró una eliminatoria que traspasa fronteras, el superclásico
RiverPlate-Boca Juniors, con un resultado incierto y con algo más en juego que el acceso a la final. Estos partidos, son algo más que meros encuentros entre dos entidades, son formas de vida para muchas personas que inculcan la pasión por sus colores a los jugadores que les representan dentro del terreno de juego. En este sentido,
Betway Insider ha reunido a varios ex futbolistas de amas escuadras albicelestes y todos llegan a la misma conclusión: un superclásico argentino no es comparable a cualquier otro partido que hayan disputado, ni siquiera en el viejo continente donde desempeñan su profesión en la actualidad.
En definitiva si se aúna Copa Libertadores con eliminatorias entre los mejores clubs del continente, resulta una edición a la altura de las mejores de la historia. Lo deportivo debe primar sobre cualquier otro aspecto, desterrando actitudes del todo nocivas para convivencia y el respeto como las que tuvieron lugar hace dos campañas en la final entre los dos clásicos argentinos. Debe primar el espectáculo, y si ello se produce ganará toda Argentina y toda la Copa Libertadores brindando al mundo un recuerdo inolvidable.