Batman Azteca despierta la polémica entre los fans españoles: tachan a la película de "hispanofóbica"

Aunque la propuesta ha sido aplaudida por darle voz a una narrativa pocas veces vista, la reacción no ha sido del todo positiva

Por: Brayam Chávez

El primer adelanto de Batman Azteca: Choque de Imperios ya está dando de qué hablar. La producción conjunta entre Ánima Estudios, Warner Bros Animation y DC Studios plantea un enfoque inédito del icónico superhéroe, trasladándolo a la época del Imperio mexica, lo que ha generado tanto entusiasmo como controversia.

La historia se ambienta en el Valle de Anáhuac, donde Yohualli Coatl, un joven noble mexica, presencia la llegada de los conquistadores.

Luego del asesinato de su padre a manos de Hernán Cortés, el protagonista decide adoptar el símbolo del murciélago y transformarse en una figura justiciera inspirada en Batman. Esta versión cuenta con referencias a la mitología prehispánica, como el dios murciélago Tzinacan, y elementos visuales como el macuahuitl o los templos mexicas.

BATMAN CON ESPÍRITU MEXICA

La película, dirigida por Juan Meza-León y escrita por Ernie Altbacker, reinventa varios personajes clásicos del universo DC. Hernán Cortés aparece como una especie de Dos Caras, el sacerdote Yoka interpretado por Omar Chaparro toma el rol del Guasón, y otros villanos como Gatúbela e Hiedra Venenosa también son reimaginados dentro de este nuevo contexto mesoamericano.

Horacio García-Rojas da vida con su voz a Yohualli, quien tras un proceso de entrenamiento espiritual y físico, se convierte en un guerrero que defiende a su pueblo, no con fines de venganza, sino de justicia, una esencia que los creadores consideran fundamental para el personaje de Batman.

ACUSACIONES DE "HISPANOFOBIA" DESDE ESPAÑA

Aunque la propuesta ha sido aplaudida por su originalidad y por darle voz a una narrativa pocas veces vista en el cine de superhéroes, la reacción no ha sido del todo positiva. En redes sociales, sobre todo en España, varios usuarios criticaron duramente el enfoque de la cinta, señalando que presenta una imagen sesgada de los conquistadores.

Uno de los comentarios que más eco tuvo fue el del periodista español David Lorao, quien calificó el filme como “basura infecta hispanofóbica que abraza las tesis pro británicas con el sello de Batman”. Otros señalaron que se trata de una película

“hecha para reforzar la Leyenda Negra” y acusaron a Warner Bros de alimentar un discurso contra España.

APOYO DESDE AMÉRICA LATINA

En contraste, muchos usuarios latinoamericanos defendieron la producción, argumentando que es una forma legítima de reinterpretar la historia desde una perspectiva propia.

El periodista peruano Pancho Justo, por ejemplo, ironizó sobre las críticas: “No puedo con la idea de que hay españoles y gringos ofendidos porque DC hizo una historia donde Batman es azteca y los malos son Cortés junto a los españoles”.