En ocasiones los estafadores realizan llamadas para obtener la voz de personas y cometer otros fraudes telefónicos o suplantación de identidad
Por: Jesús Álvarez
Las estafas telefónicas han evolucionado y ahora se ha revelado cómo graban tu voz para cometer estos delitos. Debido a este truco, muchas personas caen en estos delitos, pues se usa la voz para diferentes fraudes como son la suplantación de identidad; es por ello que los expertos han compartido 3 palabras que se deben evitar en una llamada.
En los últimos tiempos, muchas personas se han percatado de recibir llamadas de teléfonos desconocidos, es importante que las personas aprendan a identificar los fraudes telefónicos para evitar ser víctimas de estafas y también evitar el uso de nuestra voz para otros delitos. Por lo que se ha compartido que se debe evitar en este tipo de llamadas y cómo identificarlas.
¿CÓMO GRABAN TU VOZ EN LLAMADAS PARA HACER ESTAFAS?
Los delincuentes que tienen como fin hacer estafas telefónicas, llaman desde números desconocidos, momento en dónde graban tu voz. Para hacer esto; los estafadores se hacen pasar por empleados de instituciones bancarias, servicios de cobranza, trabajadores de paquetería o algunas dependencias del gobierno; todo con el fin de conseguir datos de las víctimas.
El objetivo es que las personas contesten a una serie de frases, es aquí en dónde la voz será grabada y posteriormente manipulada para poder realizar fraudes. En ocasiones se podrá buscar ciertos datos que darán más credibilidad a la estafa; sin embargo, en otros solo se buscará grabar la voz de las víctimas para usarla en sistemas automatizados.
3 PALABRAS QUE SE DEBEN EVITAR EN POSIBLES FRAUDES TELEFÓNICOS
Debido a que algunas de estas frases usadas por estafadores para poder conseguir la voz de las víctimas son las mismas que usan algunas instituciones o solicitadas en diferentes trámites; se recomienda contestar con cuidado y evitar 3 palabras específicas para no permitir la suplantación de identidad. Los expertos han revelado que los delincuentes que graban tu voz por teléfono buscarán estas palabras.
- “Sí”: Puede ser usada para aceptar transacciones, activar servicios o validar contratos que no se han solicitado.
- “Hola”: Confirma que tu número está activo y puede ser editada en grabaciones para simular conversaciones.
- “Aló”: En algunos sistemas, activas respuestas automáticas o redirecciona la llamada a otros operadores, lo que aumenta el riesgo