3 remedios naturales que pueden ayudar a aliviar la inflamación abdominal

Existen remedios naturales que pueden ser útiles para aliviar la inflamación abdominal; sin embargo, debe estar bajo la orientacion de un profesional

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

La distensión o inflamación abdominal es una molestia frecuente que puede afectar la calidad de vida de muchas personas. Aunque en la mayoría de los casos sus causas son inofensivas, la sensación de pesadez y el aumento del volumen corporal generan incomodidad.

Por ello, existen remedios naturales que pueden ser útiles para aliviar este malestar, siempre bajo la orientación de un profesional de la salud.

¿POR QUÉ SE INFLAMA EL ABDOMEN?

En términos generales, las tres causas más comunes de la hinchazón abdominal son: retención de líquidos, acumulación de gases y estreñimiento.

Cada una de ellas requiere un enfoque diferente, aunque también comparten soluciones comunes como una alimentación equilibrada y el ejercicio físico.

REMEDIOS PARA ALIVIAR LA INFLAMACIÓN ABDOMINAL

Las tres causas más comunes de la inflamación abdominal se pueden ayudar aliviar de diferentes maneras:

RETENCIÓN DE LÍQUIDOS

La retención de líquidos puede estar relacionada con varios factores: alteraciones hormonales, consumo excesivo de sal, falta de actividad física, o incluso por efectos secundarios de algunos medicamentos.

En estos casos, algunos remedios naturales recomendados son:

  • Infusiones diuréticas como el té de diente de león o cola de caballo.
  • Reducir la sal en la dieta y evitar alimentos ultraprocesados.
  • Movimiento regular y ejercicio físico para estimular la circulación y el sistema linfático.

Sin embargo, se debe tener precaución. En casos donde la retención esté vinculada a condiciones médicas como problemas cardíacos, es fundamental acudir al médico.

HINCHAZÓN POR GASES

La acumulación de gases puede provocar una hinchazón visible y una sensación de tensión en la zona abdominal. Aunque suele ser un problema pasajero, puede volverse recurrente si hay trastornos digestivos subyacentes.

Algunas soluciones naturales incluyen:

  • Infusiones carminativas como las de hinojo, anís o menta, que ayudan a expulsar gases.
  • Evitar alimentos flatulentos como legumbres mal cocidas, brócoli o bebidas carbonatadas.
  • Comer despacio y masticar bien para reducir la ingesta de aire durante las comidas.

ESTREÑIMIENTO

El estreñimiento puede causar una hinchazón constante, especialmente si se convierte en un problema crónico.

Para estos casos, se recomienda:

  • Beber abundante agua a lo largo del día.
  • Incluir alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y cereales integrales.
  • Hacer ejercicio regularmente para activar el sistema digestivo.
  • Consumir probióticos, que ayudan a mantener una flora intestinal saludable.

En casos puntuales, también se pueden utilizar microenemas o infusiones suaves con efecto laxante, siempre bajo supervisión profesional.

Si bien muchos casos de inflamación abdominal pueden tratarse en casa con remedios naturales, es recomendable contar con la orientación de un profesional de salud para asegurar un tratamiento adecuado y seguro.