Por: Eduardo Sánchez
La Federación de Sindicatos y Organizaciones Independientes de Sonora (Fesoies) presentará 200 demandas por despidos injustificados en las plantas Yazaki de Navojoa y Etchojoa, las cuales van a proceder a favor de los trabajadores.
Armando Quevedo Acuña, delegado del gremio en Etchojoa, señaló que dichos recursos legales, que son encabezados por el dirigente estatal Antonio Salazar Magdaleno, se interpondrán ante tribunales federales, ya que la Junta de Conciliación del Sur de Sonora, dijo, está manipulada por el secretario del Trabajo.
Manifestó su confianza en que ganarán los casos, por lo que se logrará la reinstalación de los trabajadores y el pago de una indemnización a los despedidos en la etapa de suspensión por decreto presidencial.
Ante estos hechos, Quevedo Acuña denunció que el STIMSS de la CTM “está haciendo el trabajo sucio” para que Yazaki se libre de la demanda, ya que invita a los empleados a que se acerquen para supuestamente recontratarlos, “acción que salvaría a la empresa de la indemnización económica”.
“Esto es un engaño, porque la política de Yazaki no permite la recontratación de personal liquidado si no han transcurrido, como mínimo, seis meses del despido”, sostuvo.
Dijo también que la Secretaría del Trabajo actuó de manera sumisa ante la empresa y denunció que hubo vicios en el proceso como fue la ausencia de la autoridad laboral en la liquidación.
“Fue un despido arbitrario e injusto por parte de Yazaki, que se encontraba en suspensión laboral por decreto presidencial, por lo que no había motivo o causa legalmente fundada para cometer esta violación a los derechos de los empleados”, agregó.