Ven a CPA como posible candidata a la Presidencia de la República

Por: Eduardo Sánchez

Con un porcentaje de 53.8%, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, se encuentra entre los cinco mandatarios estatales con gran aceptación entre los ciudadanos, de acuerdo con la encuesta nacional de México Elige.


En la investigación, publicada hace unas horas, además de revelar que el principal problema del país es la inseguridad, con 32.9%, se da a conocer que la gobernadora sonorense tiene un 20.8% de simpatía entre la población nacional para ser candidata del PRI a la Presidencia de la República.

Por debajo de ella están políticos como Miguel Ángel Osorio Chong, Omar Fayad, Alfredo del Mazo, Alejandro Moreno, Quirino Ordaz, Alejandro Murat y Eruviel Ávila.


En la encuesta, los cinco gobernadores mejor evaluados por los habitantes de sus respectivas entidades están encabezados por el de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, quien tiene una aprobación del 65.3%, lo que lo convierte en el mandatario estatal mejor evaluado.

El segundo lugar correspondió al gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel,63.7%; y el tercero para el de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, 56.2%; así como Claudia Pavlovich Arellano, de Sonora, 53.8%; y Rutilio Escandón, de Chiapas 53.3%; completan el “Top 5”.

En contraste, los cinco gobernadores con los niveles más bajos de aprobación por parte de sus habitantes son Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León, 32.3%; Alfredo del Mazo, Estado de México, 28.4%; Cuauhtémoc Blanco, en Morelos, 27.8%; Ignacio Peralta, Colima, 21.6%, y Silvano Aureoles, de Michoacán, 18.8%.

Según México Elige, el estudio se realizó del 4 al 9 de febrero, entre 17,192 mexicanos de 18 años en adelante con acceso a Facebook; el margen de error es 0.7 % con un nivel de confianza del 95%.

AMLO

En la misma encuesta se puntualiza que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene una aprobación del 52.7%, además de que un 33.3% de los mexicanos votaría por él para presidente en el periodo 2024-2030.

En el aspecto de la revocación del mandato y ante la pregunta ¿Quieres que Andrés Manuel López Obrador permanezca o renuncie como presidente?, un 50.6% de los mexicanos dijo sí a que permanezca.

En el estudio, la labor de los diputados federales tuvo un 39.3% de aprobación entre los mexicanos, en tanto que la de los senadores alcanzó 40.9%.

Los encuestados en el país señalaron en un 20.3% que la corrupción sigue como uno de los principales problemas del país, mientras que la economía alcanzó 13.5% y los problemas sociales, 13.2% y otros problemas, un 20%.

PARTIDOS

México elige también reveló que en estos momentos un 43.2% de los mexicanos votaría por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), muy por encima del PAN, que tiene 17.5%: un 8%, los independientes; un 7.7% del PRI, y 2%, de Movimiento Ciudadano.

A la población, así como a los simpatizantes de Morena, le gustaría que Tatiana Clouthier fuera la candidata a presidente de la República de ese partido, con un 31.3% en lo general, y un 40.1%, en lo interno. Por el PAN, la población elige a Javier Corral Jurado, gobernador de Chihuahua, pero los simpatizantes de ese partido prefieren al diputado federal Juan Carlos Romero Hicks.