Podrán acudir a las sedes para tener la oportunidad de explicar al ciudadano el funcionamiento del cargo al que aspira
Por: Leova Peralta
La Unión de Usuarios opinó que los cargos de jueces, magistrados y ministros deben ser ocupados por personas sensibles con el primer deber de aplicar el derecho en función de una realidad social para aplicar una norma en base a un contexto social, señaló Ignacio Peinado Luna, Líder del colectivo.
Indicó que como grupo cercano a la gente y temas reales que aquejan al ciudadano, considera importante tener una aproximación con quienes aspiran a los puestos mencionados dentro del Poder Judicial, para que den a conocer cómo es aplicar en la justicia el derecho a quien vaya a los tribunales en búsqueda de una justicia imparcial.
CLARIDAD
Por este motivo, resaltó que como Unión de Usuarios se mostrarán con apertura en sus sedes para recibir a los candidatos que así lo deseen con la finalidad de que tengan un acercamiento con la gente y que les expliquen de qué se tratan las labores que desempeñarán en caso de que resulten ganadores en las próximas elecciones extraordinarias.
“Me parece muy importante que de forma transparente se den a conocer con la ciudadanía para tener más elementos para decidir a quién estamos eligiendo, porque es muy importante el Poder Judicial, pero estamos más familiarizados con el Poder Ejecutivo y Legislativo, porque cada tres o seis años se está llevando un proceso electoral para la renovación de esos dos poderes, pero el Poder Judicial es la primera vez, lo cual es novedoso e importante que también estemos involucrados en este tema”, expresó Peinado Luna.
El dirigente de la Unión de Usuarios, recordó que desde esa trinchera ha pasado por juicios por temas específicos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo cual, basado en experiencia personal, destacó que este proceso electoral aproxima a los ciudadanos de estar más de cerca sobre lo que hace el poder judicial, un juez, magistrado o ministro.
“Veo aquí en la Unión de Usuarios cotidianamente, en ocasiones simple y llanamente, llega una notificación amedrentando, hostigando, ni siquiera viene de un juzgado, sino de una empresa particular de cobranza de cualquier tema, y vemos cómo el usuario se angustia, se asusta, incluso hasta se le sube o baja la presión porque utilizan el derecho para hostigar, amedrentar, presionar, y a través de ese mecanismo lograr sus propósitos, entonces este proceso es muy importante para contar con quien realmente vea y trabaje por el derecho ciudadano”, abundó Ignacio Peinado Luna.
Dijo que el derecho no es para lastimar, hostigar, o amedrentar, sino que es para impartir justicia, e invitó tanto a los ciudadanos como a los candidatos a aprovechar los espacios y oportunidades para tener acercamiento por ambas partes y estar más familiarizados.