Transportistas dejan más de 21 mdp de deuda

Imtes pone a disposición general las concesiones retiradas

Por: Leova Peralta

Son 21 millones 485 mil 536 pesos lo que quedaron debiendo concesionarios de transporte en sus diferentes modalidades al Gobierno del Estado, a través del Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora (Imtes) por distintos motivos que van desde finados hasta incumplimiento de la reciente Ley de Transporte del Estado de Sonora que entró en vigor el pasado 5 de enero del 2024 cuando fue publicada en el Boletín Oficial del Estado.

En total son 591 concesiones vacantes de las cuales solo 170 no presentan adeudo, 8 están en proceso de adjudicación. Los adeudos van desde los 200 pesos hasta por encima de los 300 mil pesos, dentro de las distintas modalidades de servicio que son transporte urbano, suburbano, carga especializada, regular, especializado de personal, express, carga, para traslado de trabajadores agrícolas, automóvil de alquiler, alquiler colectivo y exclusivo de turismo.

Uno de los motivos por el cual quedaron libres estas concesiones, es debido a que los propietarios que contaban con pendientes de trámites de adjudicación debieron realizarlos en un plazo de 180 días posteriores a la entrada en vigor de la Ley, lo cual no se cumplió.

Otra causa es que las personas que contaban con un número de concesión o un folio de pago de expedición de esta, derivado de una resolución de otorgamiento que no concluyó debidamente la inscripción en el Registro Público de Transporte, no pudieron acreditar que se encontraban operando y cumpliendo con los requisitos para ser concesionarios, durante el plazo de 180 días, también a partir de la entrada en vigor de la Ley mencionada.

También se presenta el caso de diez vacantes por motivo de fallecimiento del propietario y diez casos más donde el mismo titular solicitó que ingresaran la concesión al banco para que fuera puesta a disposición de algún interesado, de las cuales la mitad corresponden a al servicio de automóvil de alquiler, también identificados como taxis.

Derivado de los motivos anteriores, estas vacantes permanecerán en el “Banco de concesiones” del Imtes, por un periodo de seis meses y en caso de que no sean adjudicadas por un tercero durante ese lapso se procederá a la extinción de dicha concesión.

En este caso, se observa que las 591 concesiones es un acumulado al corte de julio, lo que indica que algunas se encuentran en el límite de tiempo para que se puedan reactivar debido a que se encuentran en dicho banco desde enero, marzo, abril, mayo, junio y las más recientes que ingresaron este mes de julio caducarán su oferta aproximadamente en enero del 2026.