Por: Eduardo Sánchez
Por: Raúl Armenta Rincón
En un oficio dirigido a José Joel Rodríguez Corral, titular de la Unidad de Control Sanitario, con copia para Protección Civil de Etchojoa y Huatabampo, Quevedo Osuna dijo que la empresa tiene la obligación de aplicar pruebas rápidas cada semana a un 10 por ciento de su personal y, si la prueba es dudosa o el filtro de ingreso arroja un dato sospechoso, se manda al trabajador a cuarentena preventiva.
“Pero la empresa ha omitido todo esto para ahorrar el costo del mismo, por lo que pone en riesgo a todos los empleados y a la comunidad en general; también se ha descuidado el uso de gel antibacterial, guantes de protección, chequeo al entrar a la planta, entre otras medidas”, afirmó.
Quevedo Osuna dijo que como delegado de la Fesoies y porque hay trabajadores afiliados a esta organización, está exigiendo que se cumpla con los protocolos de salud y se cuide la integridad de todo el personal, lo que es responsabilidad no solamente de la empresa, sino del STIMSS CTM, gremio que tiene la titularidad del contrato colectivo de Yazaki Etchojoa.