Por: Eduardo Sánchez
“Es importante porque la verdad lo que ellos viven es un día de esfuerzo, de superación, son nuestro orgullo, estos niños son nuestro ejemplo de superación, de valentía y quiero que todos nos sumemos en esta causa. Sé que a veces la vida es complicada para todos, pero como siempre he dicho, nadie es tan pobre que no pueda donar un peso, y la verdad es que se requiere”, expresó.
Al reiterar que esta es una causa de muchos años, en la que miles de niñas, niños y jóvenes han mejorado conforme reciben sus terapias, la mandataria pidió a la comunidad que se sume para hacer la diferencia y en especial que a Sonora le vaya bien.
Reconoció también a los padres y familiares de todos esos niños, y a todo el equipo del CRIT Sonora, que hacen posible que mejoren su calidad de vida.
“Sumémonos todos a esta gran tarea, y a empezar ahora con el boteo, y en especial a Sonora que nos vaya bien y que contemos con la solidaridad de todos los sonorenses”, reiteró.
Marisol Lomelí Pacheco, directora del CRIT Sonora, destacó que este año, la meta del boteo que se realizará del 28 de octubre al 14 de diciembre, es de 2 millones 500 mil pesos y los sonorenses podrán cooperar en los más de 5 mil 500 botes en todo el estado para apoyar a niñas, niños y jóvenes en sus terapias de rehabilitación.