Por: Eduardo Sánchez
Explicó que un tema que despertó el interés de las autoridades de Coahuila, fue el Programa Tesoros de Sonora, ya que representa una alternativa viable para reconocer las localidades con patrimonio y vocación turística de la población.
Acompañado por la alcaldesa de Fronteras, Guadalupe Álvarez Solís, el coordinador explicó que contar con un museo de sitio similar en Sonora, posibilita el desarrollo de un nuevo producto turístico en este Municipio y por lo tanto colocaría a Sonora como un destino en donde se pude conocer este tipo de vestigios.
"La posibilidad de reproducir este diseño de Museo de sitio en Fronteras, nos daría un plus y de atraer otro tipo de turismo a la zona, enriqueciendo las posibilidades de la oferta turística de Sonora, una de las prioridades de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano", indicó Núñez Noriega.
Además de la riqueza paleontológica de Coahuila, está el ser los pioneros de la producción del vino en el país y en América, por lo que el desarrollo de rutas del vino en las regiones de Coahuila, se ha desarrollado en gran medida, acción que puede replicarse en Sonora.
"La experiencia de visitar los pueblos mágicos de Parras y Arteaga para conocer la bodega productora de vinos más antigua y Monterreal, donde está la única pista de esquí en seco de América Latina es única, conocer estos atractivos nos hace plantearnos las posibilidades que tenemos para desarrollar nuevos productos turísticos que atraigan diferentes tipos de mercados a Sonora", finalizó.