Por: Eduardo Sánchez
Son 154 llamadas diarias las que se reciben en el C5i por violencia intrafamiliar y de género, cifra que se redujo en un 32 por ciento de 2017 a 2018, aseguró Cassandra López Manzano.
“Es atender los domicilios con llamadas de reincidencia, es nuestro indicador, nuestra manera de enfocar los esfuerzos. El comité está instalado en Hermosillo, pero la idea es trasladarlo al resto de los municipios, el que seguiría sería en Cajeme", señaló.
Dicha intervención se realizó en el marco de la trigésimo primera reunión del Comité Transversal para el Estudio e Implementación de las Llamadas de Emergencia de Violencia Familiar y de Género (ALVI), en la que estuvo presente el secretario de Seguridad Pública, David Anaya Cooley.
“Este trabajo, que se está realizando, tiene como objetivo poder reducir la violencia, los indicadores de violencia intrafamiliar y lo que corresponde la violencia de género. Son ustedes, somos todos en equipo con los procesos que tenemos. Este tipo de trabajos además de ser transversal recorren los tiempos, en el pasado todas las fichas que se han identificado, en el presente y la inmediatez con que se está atendiendo todas las llamadas de emergencia de violencia familiar y de género", concluyó.