Reduce el déficit en el alumbrado público de Navojoa

Se ha atendido por lo menos el 50 por ciento del problema, explicó Servicios Públicos

Por: Edgar Coronado

Por lo menos el 50 por ciento del déficit de luminarias anunciadas a inicios del 2025 y que eran en promedio de 2,600 lámparas, se ha logrado atender en Navojoa, no obstante, aún hay rezago en la iluminación, principalmente en el área rural.

Así lo señaló el secretario de Servicios Públicos Municipales en Navojoa, Mario Ramírez, quien explicó que el déficit que se tiene, corresponde en su mayoría a remplazo de lámparas por tipo LED, lo que genere un ahorro y una mejor iluminación en la ciudad.

Dio a conocer que en Navojoa son muy pocas las luminarias viejas, las cuales se encuentran en su mayoría en el área rural, sin embargo la encomienda es cambiarlas por lámparas más tecnológicas y que se reduzca el gasto de energía.

“Esa lámpara de aditivo metálico, que se usaba antes y que aún quedan algunas instaladas, utiliza focos de 250, 500 o hasta mil watts, gastan mucha luz y se suele dañar el balastro; la CFE ha detectado un mayor consumo con estas luminarias, por eso es que lo que se está buscando el cambio por LED”, describió.

El funcionario municipal mencionó que diariamente se realizan ajustes en el alumbrado público, desde la reposición de las luminarias dañadas, el cambio a tipo LED o la instalación cuando no se tienen en alguna zona.

No obstante, mencionó que el tema del vandalismo se ha convertido en el factor adverso que se les presenta, ya que lamentablemente se han detectado sectores en el que las luminarias son dañadas de manera intencional, afectando el funcionamiento.

Pero también, resaltó que hay avances significativos en los objetivos de iluminar la ciudad, por lo que muy pronto esperan acabar con el rezago.