Por: Eduardo Sánchez
Los jóvenes de intercambio académico se reunieron con el rector de la UES, Horacio Huerta Cevallos, a quien le compartieron los retos de estudiar lejos de su país, pero se sienten contentos por el acompañamiento que les ha brindado la Universidad Estatal de Sonora.
Huerta Cevallos agradeció a los estudiantes por elegir a la UES como opción de estudio internacional, y les explicó que la Universidad ha crecido y mejorado en la calidad de sus programas.
Son cuatro estudiantes argentinos de las universidades nacionales de Cuyo, Hurlingham y San Juan, así como ocho procedentes de Colombia, de la Universidad Pedagógica Nacional de ese país, las Corporaciones Universitarias del Caribe y Un Minuto de Dios, y la Fundación Universitaria Juan de Castellanos.
Los jóvenes se inscribieron al programa de movilidad estudiantil de sus universidades y aplicaron para estudiar un semestre en la UES unidad Hermosillo, en los programas de Ingeniería en Horticultura, Industrial en Manufactura, Mecatrónica y Software, así como en las Licenciaturas en Administración de Empresas y Empresas Turísticas, Ecología, Entrenamiento Deportivo y Enseñanza del Inglés.
Por su parte, las universidades de procedencia otorgan una beca de cobertura amplia similar a los estudiantes sonorenses de UES interesados en estudiar un semestre con ellos, además de que se promueve la internacionalización, aporta en la acreditación de los programas educativos y fomenta las relaciones de cooperación entre las universidades.
Los estudiantes de UES interesados en cursar un semestre en una universidad nacional o del extranjero pueden aplicar antes del 22 de febrero a la convocatoria de movilidad estudiantil en www.ues.mx/movilidad.