Por: Eduardo Sánchez
No sólo efectúan exámenes clínicos en el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Sonora, añadió, sino también diagnósticos de la calidad del agua de ríos y mares, moluscos bivalvos, enfermedades transmitidas por vector como la rickettsia, entre otros.
Los químicos que trabajan en el LESP-SON son personas altamente especializadas, con una gran competencia técnica, enfatizó, donde se tiene una función muy relevante dentro de la salud de Sonora, que es la vigilancia sanitaria y epidemiológica de las enfermedades en la entidad.
“Quiero destacar de forma muy especial al químico José Zepeda Martínez, quien fue postulado como servidor público íntegro en este 2019, me llamó mucho la atención cuando leía los valores con que lo describen: honestidad, humildad, fidelidad, lealtad, espíritu de servicio, discreción y trabajo en equipo”, felicitó.
El LESP-SON proporciona servicios de laboratorio de alta calidad para la detección de más de 27 padecimientos de importancia para la Vigilancia Epidemiológica, apuntó, como influenza, dengue, chikungunya, zika o VIH, así como la vigilancia sanitaria, análisis de agua para la identificación de amiba de la vida libre, entre otros.