Recluso de Huatabampo escribe un libro

El alma de un preso con el corazón libre; entre rejas y cadenas, se titula la obra de Jesús Manuel L. G.

Por: Raúl Armenta

El Centro de Reinserción Social de Huatabampo llevó a cabo la presentación del libro “El alma de un preso con el corazón libre; entre rejas y cadenas”, escrito por el interno Jesús Manuel L.G.

En un evento que contó con la presencia de funcionarios municipales, regidores, autoridades penitenciarias y familiares del recluso, se destacó la importancia y el valor de dicha obra literaria.

La licenciada Esmeralda Mendoza de la Ree, encargada de Despacho de la Dirección del CRS, felicitó a Jesús Manuel por el libro, que “no es simplemente un conjunto de páginas, sino un puente entre las barreras físicas y la libertad del espíritu”.

 Señaló que, a través de canciones, poemas y vivencias personales, el autor presenta un testimonio de resiliencia y un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, la esperanza puede encontrar su lugar y los sueños pueden convertirse en metas alcanzables.

Por su parte, Carlos Javier Borbón Álvarez, promotor cultural y presentador del libro, dijo que Jesús Manuel, desde su situación como personal privada de la libertad, “nos enseña que no hay muros ni cadenas que puedan detener la creatividad, el autoconocimiento y el crecimiento personal”.

“Su mensaje está dedicado no solamente a quienes enfrentan desafíos similares dentro de centros de rehabilitación o correccionales, sino también a todos nosotros, como un llamado reflexionar sobre la capacidad humana para reinventarse y seguir adelante”, agregó.

Por su parte, Jesús Manuel agradeció el apoyo de todos para la realización del libro, el cual está en venta en Amazon.

En el evento estuvieron la coordinadora de Educación, Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Huatabampo, Guadalupe Gutiérrez Verdugo, en representación del alcalde Alberto Vázquez Valencia; Ángel Mario Cantú Sánchez, regidor de Huatabampo; Ana Lilia Córdova Herrera, regidora de Etchojoa, así como las autoridades ya mencionadas Esmeralda  Mendoza y Carlos Borbón, y además, como coordinadora del evento la encargada del área de Cultura del CRS, Jesús Anel Retes López, y personas que han colaborado con el Centro.