Realizan campaña de reforestación en la Unison Navojoa

Alumnos y maestros reafirman compromiso por el medio ambiente y la sustentabilidad

Por: Raúl Armenta

El Campus Navojoa de la Universidad de Sonora, a través de la Comisión de Sustentabilidad, llevó a cabo una campaña de reforestación en la institución, en la que plantaron árboles amapa.

Lucía Armida Corral Sotomayor, presidenta de la Comisión, señaló que uno de los objetivos principales de estas acciones es fomentar la cultura del cuidado del medio ambiente dentro y fuera de la comunidad universitaria. 

“La intención es aportar un poquito, desde nuestra trinchera, para salvar al medio ambiente, plantando unos 35 árboles amapa afuera de nuestra institución, con el apoyo de la Dirección de Ecología del Ayuntamiento”, dijo.

“Con esto también estamos fomentando en los alumnos la cultura del cuidado del medio ambiente y nosotros, como universidad responsable, también cuidamos de éste”, agregó.

La académica, adscrita al Departamento de Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias, explicó que para lograr que las plantas crezcan y se mantengan con vida, tanto estudiantes como maestros que forman parte de la Comisión, pertenecientes también a los departamentos de Ciencias Sociales y Ciencias Económico Administrativas, adoptaron la responsabilidad de cuidar de ellas. 

“Esta actividad es con responsabilidad, no solamente es irlos a plantar, sino que se otorgó un certificado de adopción tanto a alumnos como maestros; entonces es nuestra responsabilidad que crezcan bonitos y se mantengan”, subrayó. 

Corral Sotomayor indicó que, de acuerdo con la normatividad de Ecología, debería existir una sanción para quienes no cumplan con su responsabilidad, pero en el caso de la Universidad considera que no se presentarán problemas en la conservación de los árboles, pues la Comisión estará siempre al pendiente de su cuidado. 

Sobre los árboles, dijo que se trata de plantas nativas de Sonora que no requieren de tanta agua y que, además, sirven para embellecer los espacios cuando florecen, por lo que esperan que crezcan sanos y duren un largo período. 

Mencionó que en esta campaña de reforestación también brindaron su apoyo trabajadores manuales y de servicios, con la excavación de los espacios donde se colocaron los árboles.