Por: Eduardo Sánchez
Cabildo aprueba protocolo para prevenir este problema que afecta a las trabajadoras del Ayuntamiento de Cajeme
Mireya Delgado
El pleno del Cabildo de Cajeme aprobó por unanimidad la propuesta de protocolo para la prevención, atención y seguimiento de hostigamiento y acoso sexual en el Ayuntamiento de Cajeme.
En sesión extraordinaria y privada de Cabildo, los miembros del Ayuntamiento coincidieron en la necesidad de contar con un instrumento de esta naturaleza que proteja al género, con lo que Cajeme se convertiría en el primer Municipio en aprobarlo.
Alma Aurora Preciado Bracamontes, presidenta de la Comisión de la Mujer, expuso parte de este documento que está basado en el protocolo del Estado, el cual señaló que requirió varias horas de trabajo para los integrantes de este órgano colegiado, así como en comisiones unidas.
“Que es en sí lo que deseamos, se trata de una ruta de actuación que establece criterios y lineamientos que orientarán el qué hacer de los funcionaros que integrarán el comité del Ayuntamiento de Cajeme para prevenir el problema del hostigamiento sexual, para erradicar este tipo de prácticas y evitar la doble victimización de las mujeres que sufren ese tipo de violencia”, citó.
La regidora del Partido Encuentro Social (PES), añadió que estas conductas se manifiestan principalmente cuando existen relaciones de jerarquía y es evidentemente mayor en el caso de los hombres hacia las mujeres.
En la parte del análisis, todos los miembros del Cabildo que participaron en la discusión reconocieron el esfuerzo de la Comisión de la Mujer en la elaboración de este documento y dieron su apoyo para continuar con el proyecto.
Por su parte, el alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado señaló que por parte de la administración ya se han venido recogiendo estas demandas, “la línea es avanzar, no creo que los contenidos expuestos tengan una diferencia, los comentarios abonan a que se siga avanzado para la construcción de este protocolo, hay que reconocer un contexto importante y ponernos a la vanguardia como Municipio”.