Plantean salario solidario

Por: Eduardo Sánchez

La Coparmex reitera el llamado a implementar el salario solidario, a fin de asegurar la supervivencia de las empresas y la preservación de empleos ante la actual crisis sanitaria, dijo el dirigente local del organismo, Alejandro González Breach.

Por: Raúl Armenta Rincón


Consideró que es urgente que el Gobierno Federal actúe de manera rápida y contundente ante esta emergencia, y una de las alternativas es dicha propuesta planteada por la Coparmex.

Señaló que dentro del salario solidario todas las partes colaboran para mantener el empleo durante esta contingencia por el Covid-19.


Explicó que es menor o igual al salario con el que cuenta cada trabajador, y se compone por una contribución del Gobierno, patrón y empleado, con el fin de evitar despidos y cierres de empresas ante la falta de liquidez para pagar la nómina y otros gastos fijos.

Indicó que el rol de Gobierno consiste en que, si la empresa tiene que cerrar operaciones debido a la emergencia sanitaria, el Gobierno pagará una parte del salario del trabajador formal.

La proporción dependerá del nivel salarial del trabajador, es decir, se busca un apoyo progresivo en el que el Ejecutivo destine más recursos a aquellos trabajadores con menores niveles salariales (1-3 salarios mínimos); el tope máximo que el Gobierno destinará por trabajador es equivalente a tres salarios mínimos.

Indicó que en cuanto al rol del patrón, si la empresa tiene que cerrar operaciones debido a la contingencia, este pagará una proporción del salario del trabajador formal.

La proporción dependerá del nivel salarial y se busca que los trabajadores con menores salarios (1-3 salarios mínimos generales) puedan contar con el mismo flujo de recursos con el que cuentan habitualmente, agregó.

Aclaró que el patrón deberá de pagar al menos esta proporción, aunque si las condiciones de la empresa se lo permiten (no tuvo cierre de operaciones o se hace trabajo desde casa sin interrumpir operaciones), el patrón seguirá pagando el salario íntegro.

Con respecto al rol del trabajador, si la empresa tiene que cerrar operaciones debido a la emergencia sanitaria, este acordará recibir una proporción menor de su salario.

Los trabajadores de 1-3 salarios mínimos seguirán recibiendo su salario de forma íntegra para poder cubrir sus necesidades y las de su familia durante la contingencia, agregó.