Por: Eduardo Sánchez
“Lamentablemente cada año, por las fiestas decembrinas llegan al área de urgencias del HIES pequeños con lesiones causadas por el uso de la pirotecnia, incluso en casos son tan graves que se tienen que amputar dedos o extremidades”, señaló.
Durante las vacaciones invernales, señaló que es más frecuente que se presenten quemaduras por el manejo de líquidos calientes debido a accidentes ocurridos en el hogar, por lo que es importante que estén supervisados por un adulto.
“Debemos tener mucho cuidado con el manejo de líquidos calientes, cuidar a los niños en casa, tratar de que los mangos de los sartenes no estén al paso de los niños, evitar las fogatas, y si se realizan, restringir la cercanía de los niños al fuego para evitar este tipo de lesiones”, recomendó.
En las atenciones de quemaduras, explicó que en más de la mitad de los casos se requieren de cirugías reconstructivas, aseos quirúrgicos, así como la toma y la aplicación de injertos.
Recordó que se tiene convenio con Hospitales Shriners de Estados Unidos, por lo que cuando se tienen pacientes con quemaduras arriba del 50% de cobertura son trasladados para su atención intensiva.