Pinden penas de 40 a 65 años para femenicidas

Por: Eduardo Sánchez

Modificar el Código Penal del Estado de Sonora, para incrementar la pena de presión hasta 65 años la máxima y 40 la mínima, para todos aquellos que cometan el delito de Femenicidio, propone el diputado local Carlos Navarrete Aguirre.

Por: César Fraijo


El legislador integrante de la bancada del PES en el Congreso local, quien presentó la iniciativa ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos y la Comisión de Seguridad Pública, recordó que, “actualmente la pena mínima es de 30 años y se propuso incrementar a 10 años más, esto sería que quien cometa el delito de feminicidio deba purgar una pena mínima de 40 años”.


Sin embargo, Navarrete Aguirre recordó que recientemente la Cámara de Diputados avaló reformas a varios artículos del Código Penal a nivel federal, donde aumentaba hasta 5 años en crímenes como este, así como abuso sexual, por lo que los victimarios pasarían de 60 a 65 años de prisión.

“Esto es para que en Sonora actualicemos nuestra normatividad aplicable en materia de feminicidios, propongo esta modificación” de 40 la mínima a 65 años la máxima, insistió Navarrete Aguirre.

El representante popular por el Distrito VII con cabecera en Agua Prieta, puntualizó que los feminicidas tienen que ser castigados con todo el rigor de la ley. "No obstante, las autoridades correspondientes también tienen que hacer bien su trabajo para que las sonorenses puedan caminar por las calles sin miedo, como siempre ha debido ser".

La iniciativa del legislador del PES se podría conjunta con la presentada por el diputado de Morena Luis Armando Colosio Muñoz, que actualmente se estudia en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, que propone que la penalidad por el delito de feminicidio vaya de 40 a 80 años, en lugar de 30 a 60 años como está establecido en la legislación punitiva de Sonora.