Por: Eduardo Sánchez
Por: Michel Inzunza
“El DIF tiene el segundo presupuesto más grande que se le asigna por parte del Municipio en la parte de recursos, casi 55 millones de pesos… En este caso se está haciendo promoción con ese sustento y soporte.
Los recursos de La Voz de Cajeme provienen del área de Comunicación Social, añadió, derivado de ello, la denuncia también se presentó a esa coordinación.
En el documento se pide que se informe quién administra la plataforma digital; si está dentro de los objetivos promover funcionarios; saber si Margarita Vélez autorizó y solicitó la difusión del contenido, así como la cantidad de recursos económicos que utiliza el medio.
También se solicita investigar si hubo violaciones jurídicas en materia electoral, administrativa y penal y actos anticipados de campaña.
José Leovigildo Guerra Beltrán, titular de Contraloría, dijo que ya se evalúa el caso de Margarita Vélez. Acción que se lleva a cabo “sin filias, sin fobias y al margen de la ley”.
Esta fue la primera denuncia formal que se recibe, dijo, y a la fecha no se ha tocado el tema ni con Margarita Vélez ni con su esposo, el alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado.