Pide Canaco evitar especulación de productos

Por: Eduardo Sánchez

Debido a que la alarma por el coronavirus puede provocar especulación en materias primas, la Canaco del Mayo pidió a los tres niveles de Gobierno que se garantice la cadena de suministro con vigilancia sanitaria y precios justos.


Por: Raúl Armenta Rincón

El presidente del organismo, Gabriel Robinson Bours Melis, consideró también como prioritario que el Gobierno del Estado presente un esquema de apoyos fiscales e incentivos a proveedores, comerciantes, prestadores de servicio y empresas del sector turístico. “Es urgente tomar medidas que eviten quebrantos en varios sectores del comercio y la industria nacional”, dijo.


Señaló que ante el crecimiento del problema económico en el país por la pandemia del Covid-19, se requiere de subsidios fiscales y económicos para algunos sectores que serán impactados gravemente.

Aclaró que el sector empresarial está preparado para el abasto y suministro de alimentos y bienes de primera necesidad en todo el país, pues por especulaciones se han desatado compras de pánico en algunas regiones de México, lo que ocasionó el desabasto de varios productos en ciertas cadenas comerciales.

Por ello, Robinson Bours Melis pidió a los consumidores no caer en pánico, mantener la calma y ser responsables al comprar, ya que acaparar ciertos productos afecta a quienes tienen alguna necesidad urgente y no encuentren ese bien que requieren.

En el sector terciario, afirmó que los rubros que más impacto negativo tendrán son el hotelero, restaurantero, artesanos, transporte y las actividades de servicio, pues con las medidas implementadas en el mundo y en los estados la afluencia de visitantes a los destinos turísticos disminuirá considerablemente.

Esta baja de paseantes, apuntó, será perjudicial en la temporada de vacaciones de Semana Santa, donde mayormente hay paseantes nacionales que dejan una derrama económica considerable, que tan sólo el año pasado a nivel nacional fue de más de 53 mil millones de pesos y a nivel estatal más de 15 millones.

Mencionó que en el sector empresarial también se han tomado medidas preventivas, como permitir a su personal realizar el trabajo desde sus casas y rotar personal en las áreas donde sea necesario que asista el trabajador, así como modificar los calendarios de reuniones presenciales por teleconferencias.

Finalmente, el presidente de la Canaco exhortó a la comunidad en general estar muy atentos de las noticias en fuentes oficiales y no dejarse engañar por noticias falsas, además de que acaten e implementen estrictamente las medidas de prevención y de higiene indicadas por las autoridades.