Payasita Motita, la historia de un legado

Surgió de la admiración por su madre hasta llegar a ser una profesional

Por: Leova Peralta

Por casi 30 años, Claudia Daniela Rivera, mejor conocida como “Payasita Motita”, ha llevado alegría en las fiestas de cumpleaños, con su peculiar forma de vestir inspirada en la cultura y arte japonés, y su maquillaje estilo Augusto, que se refiere a los payasos que transmiten alegría.

Desde los seis años junto a su madre trazó sus pininos como el dúoGotita y Gomita”, durante cinco años, para luego continuar su camino sola pero únicamente ante los espectadores, porque su mamá se convirtió en su asistente técnico, impulsándola de esta forma a realizar una carrera más profesional dentro de cada show infantil.

Claudia describe que en sus inicios se preocupaba por sus traje y maquillaje solo se vieran coloridos, sin embargo, con el pasar de los años, fue forjando la imagen que tiene actualmente desde diez años, distinguida por su larga cabellera en color azul, su vestido peculiar con tres olanes, medias y sus zapatos a medida, todo inspirado en la cultura japonesa y traído desde ese país, son el complemento de su característico maquillaje de muñeca adornado con una pequeña nariz rosa.

“Mi nombre artístico surgió porque mi mamá me llevaba a trabajar y sus amigas siempre le decían “trajiste el chicle” y en ese tiempo en los noventas había un chicle de esa marca y de ahí salió el “chicle motita” pero lo combiné y quedó como “Payasita Motita” desde hace 28 años cuando empecé”, contó Claudia Rivera.

En 2020 cuando se atravesó la pandemia, el oficio del payaso fue uno de los principales afectados, debido a que el campo del trabajo es en espacios cerrados o con demasiada gente, justo lo que estaba prohibido, pero esto lo vio como una oportunidad para emprender su canal propio canal a través de la plataforma de youtube.

“En mi caso, jamás perdí e contacto con los niños, ya tenía mi canal, así como otras redes, pero en esa temporada fue cuando empecé a subir más contenido mostrando trucos, juegos, ejercicios de destreza, todo enfocado para niños y niñas, y que supieran que aunque sea a distancia estaba con ellos, llevando un poco de alegría”, narró la Payasita Motita.

Actualmente quien interpreta este personaje, cuenta con 35 años de edad, y dice que, si sus hijos quieren continuar este oficio tan clásico y noble, como lo hizo ella, sin duda los apoyaría tal como hizo su mamá, pero además los impulsaría a continuar con sus labores altruistas y seguirse preparando en este ámbito, como lo ha realizado tomando cursos de habilidades circenses tales como magia, trucos, malabares y acrobacias entre otros.