Por: Eduardo Sánchez
“Como resultado de luchas constantes, los pueblos y comunidades indígenas han logrado conquistar cada vez más espacios en todos los ámbitos, incluso con reformas constitucionales importantes”, añadió.
“En esta nueva administración pública, las voces son escuchadas en todos los niveles de gobierno independientemente de partidos y organizaciones, son respetados e incluyentes y porque así deben serlo, en todas las instituciones, por otro lado, vemos que las etnias son organismos indígenas que muestran la tendencia a la extinción, por eso los felicito por participar y luchar por sus derechos”, sostuvo. En el evento se trataron temas como: el pueblo indígena como sujeto del derecho público; El derecho a la consulta libre e informada (derecho al consentimiento); Usos y Costumbres como derecho consuetudinario de las etnias; El derecho a la identidad cultural; El derecho de las etnias y sus recursos naturales y Nueva economía indígena.
Estuvieron presentes, David Valenzuela Alamea, gobernador de pueblo viejo; Bernardina Arce Pacheco represéntate de Alfredo Osuna, Gobernador tradicional del pueblo de Cohurimpo; Tiburcio Valenzuela Zamora cobanaro de la Iglesia Indígena Virgen de Guadalupe; Ramón Oximea representante de Benito Valenzuela, Gobernador de Camicarí; Santos Feliciano López Cota, Gobernador de Camoa; Santos Palma Buitimea, representante Pueblo del Jupare; Guilebaldo Yocupicio Méndez, representante del presidente municipal de Etchojoa.