No sirven salarios altos si no hay trabajo: Coparmex Sonora

Luego de la aprobación de un 15% de salario mínimo por parte de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) para aplicarse el próximo 2021

Por: Eduardo Sánchez

El sector empresarial voto en contra; propone que sea el 10% de aumento, informó Arturo Fernández Díaz González.

El presidente de Coparmex Sonora Norte, explicó que el sector empresarial que está dentro de la Conasami, votó en contra del aumento del 15% al salario mínimo y propuso que fuera del 10%, pero el representante del Gobierno Federal, que es el presidente de la comisión votó por el aumento.

"De nada sirve que el salario esté alto, si no hay empleo, primero necesitamos que se recuperen los empleos en México como sea posible y después volver a retomar el esfuerzo del incremento (...) hoy nosotros consideramos que un 10% era alto, pero hicimos el sacrificio", explicó el representante del sector patronal en la Entidad.

Agregó que la alternativa que tiene como sector empresarial, es que el Gobierno Federal subsidie con el 5% partiendo del 10% que ya se había aumentado; porque un 15% de aumento al salario, es nocivo para las empresas.

El líder empresarial concluyó que el gran reto que tiene el país para el próximo año, es la recuperación de la confianza del inversionista y el consumidor, porque ambos son el motor de la economía.