Mujeres se arrepienten de denunciar la violencia que viven

Una de las razones más comunes por las que las mujeres desisten es porque se sienten culpables del maltrato

Por: Yamileth Hernández

Como parte de las estrategias para que las mujeres salgan del círculo de violencia en el que viven, Martha Xóchitl Sánchez Leyva da acompañamiento y asesoría legal gratuita.

La abogada del Instituto Sonorense de las Mujeres explicó que cuando una mujer pide apoyo, se le brinda una atención multidisciplinaria, tanto a ellas como a sus hijos, con la finalidad de protegerlos y comiencen el proceso de denuncia.

“En cuanto a mujeres que van y denuncian violencia familiar o de cualquier tipo, tenemos que siete de cada diez denuncian, pero muchas veces al momento de interponer la denuncia o llevar el proceso, ellas por su propio pie llegan a retirarla.

“Ante esto nosotros lo que hacemos es un acompañamiento integral con ellas, se les explica las razones por las que tienen que denunciar, pero no se les obliga, se les asesora y orienta”, señaló.

En ocasiones el motivo de levantar la denuncia es por miedo a represalias, o simplemente porque se arrepintieron, porque creen que son culpables de la violencia que sufren.

“Una de las cosas más importantes es que las mujeres no se deben de sentir culpables de la agresión a la que son sometidas, ya sea física, psicológica, verbal, económica o hasta sexual; ninguna mujer debe de ser víctima de ningún tipo de violencia”, recalcó.

Para esto Sánchez Leyva dijo que en la Ley de Acceso a las Mujeres de una Vida Libre de Violencia establece que la violencia es una conducta adquirida, la cual se aprende, por lo que hizo un llamado a las mujeres a protegerse y proteger a sus seres queridos e hijos que estén en el entorno de violencia, ya que son ellos los próximos violentos.

“Si dentro de nuestro hogar hay niños y niñas, ellos aprenden a ser violentos o sumisos con las demás personas y muchas veces las mismas mujeres llegan a vivir esa violencia, no solamente por la pareja, muchas veces ese niño también ejerce violencia, por qué, porque a lo mejor ellos observan que si agreden, obtienen lo que ellos quieren”, puntualizó.

Sánchez Leyva invitó a las mujeres que sufren de violencia, a que se acerquen al Instituto Sonorense de la Mujer y marcar al 911 para cualquier emergencia en la que se encuentren.