El colectivo docente mantiene el paro laboral indefinido con hasta el 80 por ciento del gremio que se ha sumado
Por: Edgar Coronado
El Magisterio de Navojoa decidió extender las protestas contra la Reforma a la Ley del Issste del 2007 y se manifestó en las instalaciones de la Delegación Regional de la SEC, en el que externaron a la opinión publica el objetivo del paro laboral indefinido, al que se han sumado más del 80 por ciento de los docentes.
Evelyn Dorado, una de las voceras del movimiento, encabezó la manifestación, en donde recalcó que se trata de una lucha justa y legal, con la petición urgente a la abrogación de la Ley del Issste.
Sin embargo, hizo mención en que supervisores y directivos están siendo exhortados a que levanten reportes hacia los compañeros que están participando en el paro laboral, con documentos que aseguró, carecen de legalidad, ya que les asiste la constitución mexicana.
"Saben perfectamente que esta lucha es por la abrogación, la información la tiene la presidenta, lo que no nos ha dado es la solución y por eso es que se da esta movilización", explicó.
La vocera del movimiento exhortó a las autoridades a un diálogo respetuoso y con soluciones, principalmente con voluntad política de los gobernantes, para así cumplir las promesas de campaña hechas desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
"La propuesta de las pensiones Bienestar no es lo que solicitamos, ese fondo es insuficiente, no llegaríamos a ser beneficiados, por eso seguimos en lucha", puntualizó.
En representación del colectivo docente que se encuentra en paro laboral, informó a maestros y padres de familia, que el paro indefinido continuará hasta que se les brinden soluciones.
Por último, indicó que las movilizaciones que se están presentando a nivel nacional continuarán y cada día irán subiendo de tono si continúan dando respuestas dilatorias.