La Escuela es Nuestra llega a Sonora

El Estado recibirá más de 500 millones de pesos que serán otorgados a los planteles registrados

Por: Leova Peralta

A través del programa de la Secretaría del Bienestar “La Escuela es Nuestra”, Sonora recibirá más de 500 millones de pesos que serán otorgados a los planteles registrados, informó Octavio Almada Palafox, delegado de la Secretaría del Bienestar en Sonora, destacando que el recurso llegará a más de mil 500 escuelas.

El funcionario dijo que este recurso llegó el pasado 29 de julio para las escuelas de nivel básico y medio superior que son 97 escuelas, y que a partir de enero de este año el programa se amplía al nivel superior.

“Este recurso se va para que las personas estén trabajando en bien de la infraestructura de las escuelas de nivel básico y también de media superior”, dijo Almada Palafox.

También destacó que una de las primeras universidades beneficiadas para este año, se encuentra en Bacerac. “Hay una escuela agropecuaria que tiene una matrícula de ganadería y una granja como parte de la misma actividad educativa de la pedagogía y ahí también se va a hacer uso este recurso que le llegó a la escuela, que son alrededor 200 mil pesos”.

En el caso de esta universidad, especificó que como Secretaría también consultaron a la directora nacional de la Escuela Nuestra, Pamela López, para gestionar un recurso para la rehabilitación de un área enfocada a una granja, el cual fue aprobado.

El programa de la Escuela es Nuestra, a diferencia de otros programas que llegan de forma paulatina, este ingresa al Estado de forma pareja para la dispersión en los planteles de nivel básico y medio superior de acuerdo con el número de estudiantes que tenga inscritos.

Actualmente en Sonora son 258 escuelas públicas que corresponden a nivel bachillerato, de las cuales treinta y tres son del municipio de Cajeme y dieciséis son de Navojoa, mismas que podrán inscribirse en este programa en cuanto salga publicada la convocatoria para ser acreedores de este beneficio.