Por: Eduardo Sánchez
La coordinadora nacional del curso PTC, doctora Arizbe Rivera Ordoñez, detalló que el curso se imparte por siete instructores a alrededor de 35 alumnos que pertenecen al Sector Salud, desde paramédicos, enfermeros, médicos generales, médicos especialistas, bomberos, entre otros.
“Darle el manejo correcto con el fin de tratar las lesiones que ponen en riesgo la vida y cuando esté en un medio hospitalario, darle los tratamientos definitivos y que el paciente tenga las menos secuelas posibles y se reincorpore a sus actividades lo antes posible”, comentó.
Reveló que el trauma es una epidemia que va incrementando, que está dentro de las primeras causas de muerte en la República Mexicana y los primeros momentos de la mejor atención que se le dé al paciente depende la sobrevida y la rehabilitación.
Explicó que son seis talleres, en los que se enseña a dar el manejo para que el paciente pueda estar respirando, manejar al paciente que tiene una hemorragia severa, tratar de controlarla, hacer diagnósticos correctos, inmovilizarlo de manera correcta, subirlo a las camillas de forma adecuada, saber poner accesos a alguna vena, entre otras actividades.
“El trauma no sólo alcanza a la gente en un hospital, sino también en la calle, en la casa, en el trabajo u otro lugar y desde ese momento se tiene que dar tratamiento. El trauma no perdona a nadie y nadie está exento de él”, argumentó la coordinadora.
Rivera Ordoñez dijo que el curso de PTC cumple 10 años el próximo diciembre en México, por lo que ha sido un gran trabajo el que se ha hecho para continuar capacitando a personal del Sector Salud.
Por su parte la presidenta del Colegio de Médicos del Sur del Estado, doctora Karina Pérez Pérez, resaltó la impartición del curso por primera vez en Sonora, ya que traerá grandes beneficios para el gremio de Salud.
“Nos sentimos con mucha empatía porque sabemos que este tipo de cursos van a dejar mucho beneficio, mucho provecho al gremio médico y en general al gremio de la Salud. Este tipo de talleres son de gran importancia, por eso como Colegio de Médicos nos dimos a la tarea de traerlo. Debemos estar al día capacitándonos y el hecho de que este curso se pueda realizar es muy gratificante académicamente y para la ciudadanía”, afirmó.