Acuden a las etnias para brindar atención en materia electoral
Por: Leova Peralta
Para dar seguimiento a las actividades que está realizando el Instituto Estatal Electoral (IEE) Sonora, con las comunidades étnicas, el secretario ejecutivo, Fernando Chapetti Siordia, hizo entrega del informe de trabajo donde se destacan las actividades que están llevando a las comunidades.
Dicho informe que comprende del 11 de marzo al 08 de mayo se destacan las actividades realizadas con relación al procedimiento de designación de regiduría étnica en Huatabampo; la capacitación en los temas “Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género” en la comunidad indígena Comcáac de Punta Chueca; así como los cursos que actualmente está llevando personal del instituto para comprender a detalle los temas de las comunidades.
CAPACITACIÓN
Para garantizar los usos y costumbres de la etnia Yoreme-Mayo, durante el procedimiento de designación de regidurías étnicas en los municipios de Benito Juárez, Etchojoa, Huatabampo y Navojoa, Sonora, el personal llevó a cabo cursos, capacitaciones, conferencias, talleres sobre derechos humanos y materia indígena, durante el periodo comprendido del 11 de marzo al 8 de mayo.
Por otra parte, personal de la secretaría ejecutiva acreditaron el curso denominado “Derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas”, impartido por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos durante el período del 10 de marzo al 6 de abril de 2025, recibiendo la constancia correspondiente.
Además, durante este periodo, por parte de la dirección ejecutiva de igualdad y paridad de género, se dieron a la tarea de trasladarse a la comunidad Comcáac de Punta Chueca, para impartir capacitaciones en los temas “Violencia Política contra las mujeres en razón de género”.
De igual forma, adelantaron que actualmente se encuentran estudiando el curso “México, nación multicultural”, impartido por Universidad Nacional Autónoma de México, el cual concluirá el 31 de mayo del año 2025.