Higiene, clave contra garrapatas

Por: Eduardo Sánchez

Es importante mante­ner una buena higiene en la mascota, así como en el hogar en general para erradicar la proliferación de la garrapata y evitar enfermedades como la rickettsia, aseguró Karla Coronado Rincón, médico veterinaria Zootecnista.


Por: Jesús Alejandro Quintero

Indicó que el tema de las garrapatas es muy concurrido entre los me­ses de marzo y octubre, que es cuando se siente un ambiente más caluro­so y tropical en nuestra región, ambientes idó­neos para la reproduc­ción y aparición de estos ácaros.


Detalló que la garra­pata “Rhipicephalus san­guineus” es la que existe en la región, mejor cono­cida como “Garrapata café” y funge como vector de enfermedades como la rickettsia y que pueden durar hasta dos años de vida sin alimentarse, la cual una sola de éstas puede poner 5 mil hueve­cillos.

La directora de la ve­terinaria “Happy Pet” aconsejó a la ciudadanía a fumigar sus hogares tres veces cada semana para romper con el ciclo de la garrapata y pos­teriormente fumigación cada seis meses.

También es importan­te, afirmó, buscar un pro­ducto que sea funcional, ya que la mayoría de las veces se busca la “inyec­ción de las garrapatas”, la cual además de no fun­cionar puede ocasionar infecciones renales en los perros de edad y tamaño pequeño.