Por: Eduardo Sánchez
Gerardo Vázquez Falcón indicó que el indicativo es el paro de 28 maquiladoras en Tamaulipas, las cuales amenazan con retirarse.
“El problema que tenemos aquí es lo que pasó el año pasado por ejemplo una empresa automotriz, la emplazaron el mismo año siete veces, en Sonora se emplazó a huelga a muchas empresas, Sonora y Tamaulipas ya son focos amarillos, ahora ya es foco rojo Tamaulipas, Sonora está en foco amarillo”, comentó.
DESCARTA HUELGAS
Las revisiones de Contratos Colectivos de Trabajo para este año, ascienden a los mil acuerdos con empresas en las que se han logrado aumentos salariales del 5 al 7 por ciento, por lo que en Sonora se descarta el riesgo de huelgas en el sector de maquiladoras como ocurre en el sur del país, indicó Horacio Valenzuela Ibarra.
El secretario del Trabajo en Sonora dijo que no se prevé a corto plazo algún estallamiento de huelga o conflictos obrero-patronales en la entidad, dado que se ha logrado mediar entre las partes, además de respetar las modificaciones es en el salario mínimo y descuentos en ISR.
"Los empresarios entendieron muy bien los términos de la reforma y del incremento al salario en la zona fronteriza al doble, aquí en Sonora nadie gana menos de esos 176 pesos en la industria maquiladora, pero además tienen bonos por asistencia, puntualidad y transporte, de tal manera que en Sonora se viven condiciones de mayor equidad".
Señaló que, el siguiente paso para mantener un buen clima laboral, será mejorar las condiciones de infraestructura en las que laboran los empleados de la industria maquiladora y de servicios en el Estado.