Por: Eduardo Sánchez
La directora del Instituto Sonorense de las Mujeres dijo que existen protocolos elaborados por la institución a partir de casos de agresiones en hostigamiento sexual en escuelas y centros de trabajo, la aplicación Mujeres Seguras y la capacitación con transportistas sobre el trato que deben dar a las mujeres.
Detalló que a la fecha están en proceso dos denuncias penales por acoso denunciado a través de Me Too Unison, por parte de alumnas que fueron víctimas de este tipo de agresión, sin embargo, a fin de proteger su identidad evitan dar más detalles en tanto concluya la investigación.
Dichas demandas judicializadas son del año pasado, y la pasada semana recibieron otro grupo de mujeres que denuncian acoso en la Universidad de Sonora por lo que habrán de integrar más denuncias ante la fiscalía. “Derivados del Me Too tenemos dos, la semana pasada se acercaron otro grupo que también vamos a integrar toda la información necesaria para presentarla ante el Ministerio Público”.