Gobernadores guarijíos rechazan toma del INPI

El Plan de Justicia sí ha beneficiado a la etnia, por lo que criticaron la manifestación de protesta de Héctor Zayla, gobernador de Makurawe

Por: Raúl Armenta

Seis gobernadores de la Etnia Guarijío reprobaron la toma del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), que desde el lunes 11 encabeza Héctor  Zayla Enríquez, gobernador de Makurawe, quien exige el cumplimiento de 13 puntos del Plan de Justicia.

Quienes expresaron su rechazo son Ernesto Macario Rodríguez, de Los Estrados; Aniceto Enríquez Macario, Los Jacales; Raúl Enríquez Cautivo, Mesa Colorada; Benito Armenta Ciriaco, Guajaray; Armando Enríquez Enríquez, San José, y Pedro Buitimea Armenta, Los Bajíos.

En un comunicado, dichas autoridades señalaron que quienes se manifiestan en el INPI de San Bernardo, en el municipio de Álamos,“no representan nuestra voz y sus actos no derivan de un acuerdo de nuestro pueblo”.

Destacaron que, por primera vez en la historia de la tribu, con el Plan de Justicia se les ha respetado como autoridades comunitarias, sin intermediarios y con recursos para ejercer su autonomía. 

“Además, el Plan ha sido un parteaguas en nuestra historia, ya que se han invertido más de 400 millones de pesos”, aseguraron los gobernadores guarijíos.

Indicaron que actualmente se construyen dos caminos artesanales, así como casas y comedores escolares, en los cuales niños y jóvenes reciben alimentación y hospedaje para que puedan estudiar.

“Recibimos recursos para realizar proyectos económicos, culturales y de derechos en todas las comunidades”, agregaron.

Asimismo,  mencionaron que, en un hecho sin precedentes, la etnia tuvo asignación directa de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM).

“Nuestra lucha seguirá siendo pacífica, buscando el bienestar de las comunidades, con respeto a nuestras instancias en cuanto a la toma de decisiones”, puntualizaron.

FRASE

“No debe haber actos de protagonismo que persigan beneficios personales”: Ernesto Macario