Este acto se presume que fue símbolo de protesta contra los feminicidios que sucedieron la semana pasada en la capital del estado de Sonora
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
La mañana de este domingo 13 de julio, una escena inusual y conmovedora sorprendió a los habitantes de Hermosillo: la fuente del parque Madero, uno de los espacios públicos más concurridos del centro de la ciudad, apareció teñida completamente de rojo.
Este acto se presume que fue símbolo de protesta contra los feminicidios que sucedieron la semana pasada en la capital del estado de Sonora. El agua, que normalmente refleja el cielo y la vegetación circundante, adquirió un tono que evocaba sangre.
FUENTE DEL PARQUE MADERO AMANECIÓ TEÑIDA DE ROJO
Aunque no ha sido reivindicado por ningún colectivo de manera oficial, es interpretado como una manifestación de protesta ciudadana ante el reciente y atroz crimen que sacudió a la capital sonorense: el asesinato de una mujer y sus tres hijas menores de edad, cuyos cuerpos fueron encontrados el pasado 5 de julio.
Junto al agua teñida se colocó un mensaje que exige justicia y repudia la violencia feminicida en Sonora.
PRESUNTO ACTO DE PROTESTA POR FEMINICIDIO MÚLTIPLE EN HERMOSILLO
Este acto ocurre el mismo día en la capital sonorense, donde diversos colectivos feministas y ciudadanos exigen justicia por el reciente asesinato de una madre y sus tres hijas, ocurrido el pasado 5 de julio.
El caso ha conmocionado a la comunidad hermosillense, que ha salido a las calles para demandar justicia y visibilizar la creciente violencia contra las mujeres y las niñas. La protesta de este domingo no solo busca castigo para el responsable, sino también hacer un llamado urgente a las autoridades para que refuercen las medidas de protección y prevención de la violencia de género.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora informó que ya fue detenido el presunto responsable del crimen, quien sería la pareja sentimental de la mujer. Las primeras investigaciones indican que el hombre se dedica a la distribución de drogas y está vinculado a una organización criminal con operaciones en Hermosillo.
El color rojo en la fuente, símbolo del derramamiento de sangre, se ha convertido en una potente expresión del hartazgo social ante los feminicidios y la impunidad que aún persiste en muchos de estos casos.