Por: Eduardo Sánchez
El Programa Ponte frente al espejo, de la Secretaría de Salud en el Estado, es único a nivel nacional en la atención de los problemas emocionales y la salud mental, además, cada vez más voluntarios se suman a éste, resaltó Enrique Claussen Iberri, secretario de Salud en Sonora.
Un nuevo grupo de voluntarios se unió al ejército de colaboradores del programa, señaló, quienes empezaron a tomar la capacitación por parte de expertos de la dependencia estatal y asociaciones civiles, con lo que van más de 180 voluntarios, quienes se convertirán en colaboradores una vez que concluyan con los cursos.
El objetivo de las capacitaciones, indicó, es que tengan contacto cercano con las personas en las escuelas, vecinos o grupos a los que acuden, para detectar a quienes presenten problemas emocionales y canalizarlos a las instancias de salud que sean requeridas.
“La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano pidió que se salgan de la formalidad institucional para hacer más entendible la información a cualquier persona, con estrategias dinámicas, pero siempre apegados al marco teórico del programa”, puntualizó.
Una vez concluidas con las capacitaciones, agregó, los voluntarios interesados se convertirán en promotores básicos de salud emocional; en grupos de 30 personas, se imparten los temas en salud emocional, autocuidado y habilidades básicas, para que lo repliquen en su círculo cercano.
El taller de entrenamiento básico para los colaboradores del Programa Ponte frente al espejo, comentó, busca informar sobre los aspectos elementales de la salud emocional y al finalizar se otorgará una constancia como colaborador a quien lo termine.