Fiesta de joven, mal de abuelos

Por: Eduardo Sánchez

El comportamiento que han mostrado los jóvenes durante la pandemia por coronavirus, y el relajamiento de la misma sociedad en reuniones, fiestas, y la vida nocturna, se refleja en padres y abuelos enfermos por el virus.

Marisela Valenzuela

Joaquín Flores Pérez, jefe de la Quinta Jurisdicción Sanitaria, dijo que es preocupante el relajamiento social y la vida nocturna, en su mayoría de los jóvenes, lo que acarrea un aumento en los casos positivos por Covid-19.

"£A la semana traemos alrededor de 40 casos positivos, entre los 5 municipios que comprenden la Jurisdicción, y en su mayoría son personas adultas y adultos mayores, que en algunos casos pierden la vida", afirmó.

El jefe jurisdiccional aseguró que es muy triste tener que dar noticias tan lamentables como los fallecimientos a causa del virus, por ello la importancia de que la población cree conciencia y responsabilidad para acatar los protocolos de prevención.

"£No tenemos que experimentar en carne propia para que la gente haga conciencia, el covid está, y nos va a seguir el resto del aóo, queremos que pasen unas fiestas sanos y salvos", reiteró.

Flores Pérez aseguró que está comprobado científicamente que el uso de cubrebocas disminuye los posibles contagios por coronavirus, por lo que exhortó a las personas y dueóos de negocios a portarlo de manera obligatoria a cualquier hora del día.

"£No importa el horario, de día, de noche, lo que importa son las acciones que haga cada persona y negocio, la responsabilidad con la que actóas, porque no hay que esperar a que colapse el hospital para empezar a cuidarnos o cerrar negocios", finalizó.