Faltan siquiatras

Por: Eduardo Sánchez

Déficit de especialistas es un problema, incluso mundial, asegura Tong


Por: Denisse Robles

Sonora tiene un siquiatra por cada 10 mil habitantes, lo cual es insuficiente para atender a la población, dijo el director de Salud Mental y Adicciones, Juan Manuel Tong Payan.


Señaló que según los estándares se deben tener 10 siquiatras por cada 30 mil habitantes, por lo que en Sonora no se cumple con la cuota requerida.

“Cada año egresan tres siquiatras de la Cruz del Norte, es un hospital-escuela, cada año forman siquiatras, a nivel nacional y se salen 140 de estos especialistas por año, sí sabemos que es un problema nacional y mundial, la falta de recurso”, comentó.

El director de Salud Mental mencionó que una de las estrategias ha sido la capacitación del personal de Salud en temas de enfermedades mentales, con la finalidad de que pueden detectarlos y hacer las canalizaciones correspondientes.

Detalló que en 2018 se capacitaron 120 especialistas, este año serán 150 capacitados para que en la parte más alejada, pueda conocer la patología de salud mental y así atender a la mayor población posible.

El especialista recordó que contrario a lo que la gente piensa, el siquiatra es un médico general con especialidad, que atiende enfermedades mentales, lo cual no es lo mismo que un sicólogo.

“No son lo mismo, pero trabajan de la mano, el sicólogo en la parte terapéutica y el psiquiatra trata directamente la salud mental cuando ya hay que hacer un diagnóstico”.