Este es un programa que promueve la participación de la comunidad escolar mediante la formación de un comité
Por: Leova Peralta
La Secretaría del Bienestar Delegación Sonora, indicó que los planteles que se encuentran inscritos en el Programa “La Escuela es Nuestra”, deben decidir la inversión del monto que se les otorga a través de los comités y en el caso de Sonora por lo regular es en equipo de aires acondicionados, centros de cómputo o tejaban, informó el titular de la dependencia Octavio Almada Palafox.
Este es un programa que promueve la participación de la comunidad escolar mediante la formación de un comité escolar de administración participativa, que decide, en acuerdo con la asamblea, el uso de los recursos destinados a dignificar las condiciones de los espacios educativos públicos.
En el caso de Sonora son alrededor de mil 500 planteles inscritos, a los cuales les llegó el recurso a finales de este julio. “Hay dos comités, uno que debe ser obviamente la figura del tesorero que de manera obligatoria debe ser mujer, el presidente puede ser hombre o mujer y también se hace un comité de contraloría social dentro del mismo comité”, explicó Almada Palafox.
Detalló que este programa es un ejercicio para que los padres de familia, alumnos y la comunidad trabajen en unidad y se pongan de acuerdo a través de un plan de trabajo para especificar la inversión del monto otorgado, el cual depende del número de alumnos.
“Ahí se debe especificar qué se va a hacer de infraestructura si compran equipos para la escuela, aires acondicionados, equipos de laboratorio, y tejaban, por ejemplo, en el Kinder de Bavispe se van a poner tejabanes y tienen para ejercer recursos hasta fin de año entonces varía siempre el nivel básico y depende del número de matrícula”, dijo el delegado.
También resaltó que entre las reglas se estipula que pueden retirar cierta cantidad de dinero de la cuenta, pero que sí pueden hacer las compras de manera directa en ferreterías y demás comercios para la compra de materiales y que esto lo vigila de manera directa el comité de la contraloría.