Por: Eduardo Sánchez
Y es que un medio de cobertura nacional publicó este 19 de marzo un estudio hecho a la Red Nacional de Radio Comunicación (RNR) entregado a la Comisión de Seguridad Pública del Senado de la República, donde señala a 12 corporaciones policiacas -dentro de ellos Sonora- de operar con el viejo sistema Tetrapol, presuntamente hackeada por el crimen organizado, a lo que el funcionario respondió:
El titular de Seguridad Pública estatal, consideró que “la nota es tendenciosa” y negó que el sistema de radiocomunicación que utilizan esté intervenido por el crimen organizado, a la vez que reconoció que se tiene que hacer una fuerte inversión para pasar a sistema Tetrapol IP o lo más avanzado que es el P25 de Motorola. “Pero la dependencia no cuenta con dinero para hacer esa inversión”, finalizó.