Por: Eduardo Sánchez
Por: Fabián Pérez
Dijo que, para salir librados de la pandemia económica, la Federación debe mostrar voluntad para hacerle frente a una estrepitosa perdida de un millón de empleos formales y 10 millones informales.
Expuso que esa deuda se puede aplicar a las Micro, Medianas y Pequeñas Empresas como se han hecho en otros países, por ejemplo, como en Estados Unidos.
Estimó que la economía solo puede mejorar si el Gobierno Federal empieza a estimular a las empresas que generan empleos y también riqueza.
Destacó que lo que debe hacer el presidente Andrés Manuel López Obrador es redireccionar los recursos públicos y aplicarlos en los rubros más apremiantes e importantes para los mexicanos como es el caso de salud, seguridad y economía.
Indicó que los programas sociales nunca habrán de suplir a los empleos que generan las empresas, debido a que ofrecen además del sueldo, muchas otras prestaciones que ayudan a la persona a mejorar su calidad de vida.
“Tener un trabajo permanente con todas sus prestaciones ayudan al trabajador a mejorar su calidad de vida, en cambio un programa social y asistencial, ayudan en el momento, pero no resuelven muchos otros temas”, subrayó.