Denuncian ante la CEDH a ayuntamientos del sur de Sonora por contaminación de basurones

El ambientalista Máximo Ibarra Borbón demanda la construcción de un Relleno Sanitario Regional

Por: Raúl Armenta

Una denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) interpuso el ambientalista Máximo Ibarra Borbón contra los ayuntamientos de Huatabampo, Etchojoa, Navojoa y Benito Juárez, por la operación de basurones a cielo abierto que incumplen muchas normas.

El ecologista indicó que en el expediente, cuyo número es el 1889/2025,  se solicita al organismo que emita los exhortos y recomendaciones a los gobiernos municipales, para que eviten más afectaciones al medio ambiente y la salud de la población.

Hizo énfasis en el caso de Huatabampo, donde los incendios son recurrentes “y, aunque no los haya, siempre es un foco de infección debido a la gran cantidad de basura maltratada y, además, hay muchas llantas que son criaderos de moscos, entre estos el que transmite el dengue”. 

Se está violentando, sin duda, el derecho a vivir en un ambiente saludable, lo que se puede constatar con los muchos reportes de personas, sobre todo de quienes viven cerca del basurón”, afirmó Ibarra Borbón.

Aseguró que muchos huatabampenses sufren diversas enfermedades, además de olores insoportables, así como grandes humaredas por los constantes incendios.

Recordó que él, en el 2016, interpuso una denuncia ante la Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora, que multó con 120 mil pesos a los cuatro ayuntamientos y suspendió la operación de los basurones, "pero al poco tiempo los gobiernos reincidieron y siguen sin cumplir hasta la fecha".

El ambientalista pidió a los alcaldes que trabajen por el proyecto del Relleno Sanitario Regional, “aunque se ha visto que no les interesa, pero por lo menos que atiendan todas las anomalías que se dan en esos espacios”.