“Dejaron crecer la deuda”

Por: Eduardo Sánchez



La recaudación de los ingresos en el Organismo Operador Municipal de Agua Potable no fue el problema para poder cumplir con el pago del adeudo de luz a la Comisión Federal de Electricidad, afirmó Rodrigo Llamas Aréchiga.


Por: Fabián Pérez

El regidor priísta en Cabildo lamentó que el director general de Oomapasn, Gilberto Reyes Aldama, pretendió en un oficio justificar el desorden financiero explicando que no se habían puesto al corriente por la baja recaudación.


Indicó que lastimosamente los directivos dejaron crecer el adeudo con la CFE, privilegiando otras cosas que hasta el momento se desconocen y que tendrá que salir a relucir para que haya responsables del mal manejo de los recursos públicos.

Destacó que, hasta noviembre del año pasado, Oomapasn debía 14 millones de pesos a CFE y la recaudación de ingresos disminuyó a partir de marzo, por la pandemia por el coronavirus.

Destacó que lo que ocurre en la paramunicipal es una falta de ineficiencia y una falta de ineficacia, porque están gastando más dinero de lo que ingresa.

Con respecto a la transferencia de los 15 millones 800 millones de pesos que hizo el Ayuntamiento a Oomapasn, aseguró que lo idea hubiera sido un préstamo, para medir la eficiencia de los directivos.

“El hecho de que regalemos casi 16 millones de pesos a la paramunicipal, vamos a privilegiar la ineficiencia de los directivos, lo más congruente hubiera sido los cambios de funcionarios, al no haber resultados positivos”, expresó.

Indicó que lo más conveniente era que Gilberto Reyes Aldama y Mario Gleen Soto Zazueta, director general y administrativo de Oomapasn, hubieran renunciado, por congruencia, por ética y por dignidad.