Investigador de Unison considera que falta de lluvias se debe a que han secado afluentes
Por: Fabián Pérez
El investigador de la Universidad de Sonora, Unidad Regional Sur, Julio César Duarte, considera que para enfrentar el problema grave de la sequía que sucede en el mundo y en particular en la Región del Mayo, se debe regresar el agua a los ríos.
Dijo que, por muchos años, la misma gente les ha quitado el recurso natural a los afluentes para desarrollar a los valles y las ciudades, lo cual ha sido un crimen.
“Quitarles el agua a los ríos es un crimen, ese es el problema de la sequía. Necesitamos devolverle el agua al Río Mayo y se va arreglar el problema de la distribución de las lluvias, hay una cuestión irregular de cómo llueve en una región y en otras no”, afirmó.
El catedrático de la Universidad de Sonora lamentó que las lluvias ya no sean generales, al romperse todos los equilibrios que tenía la naturaleza.
“Si por el río siempre hubiera corrido agua, tuviéramos lluvias generalizadas. ¿No tenemos agua?, claro que la tenemos, lo que pasa es que la almacenamos para poder obtener ganancias, ni siquiera para producir los alimentos que necesita la gente”, cuestionó.
Indicó que el almacenamiento del agua se hace en términos capitalistas y de obtención de ganancias para unos cuantos y en contra de una gran mayoría que tienen la necesidad de producción de alimentos para ser autosuficientes como fue en otros tiempos.
Comentó que el gran problema en México es que los reglamentos y las leyes existen, pero no se aplican adecuadamente.
“Hay corrupción, contubernio y grandes intereses que hacen que los casos y los problemas se vayan complicando y rezagando por mucho tiempo".
“¿Qué se necesita?, simplemente aplicar la ley y respetar los reglamentos”, indicó.