Por: Eduardo Sánchez
Indicó que la contingencia debido a la existencia del coronavirus ha sacado a relucir en las personas sus verdaderos valores y la importancia que le dan a su prójimo.
Por otro lado, dijo, juzgamos a otras personas de que no le importan los demás y que no les preocupa nada, pero al ver cómo se comportan en estos días nos damos cuenta que sí valoran su vida y que sí respetan a las demás personas.
“El miedo hace actuar de distintas maneras a las personas, hay a quienes se les inculca más profundo y deciden aislarse completamente en estos casos, mientras que hay otras personas que de alguna manera sienten miedo, pero prefieren mostrarse fuertes para brindar seguridad a los suyos”, explicó.
Negó que se catalogue como irresponsables a quienes no se mantengan en sus casas mientras no tengan alguna necesidad de urgencia, sino que se les puede considerar como antipáticos al no ponerse en el lugar de las personas más vulnerables y que puedan sufrir desenlaces mortales por esta enfermedad.
“Las autoridades dan indicaciones, pero no son obligaciones, es por eso que no es irresponsabilidad, pero si tienes la forma de quedarte en casa, y no lo haces, y prefieres estar de lugar en lugar sin importarte los demás, eso es falta de empatía que, a la postre, puede perjudicar a algún ser querido tuyo”, precisó.