Por: Eduardo Sánchez
Martínez Terrazas explicó al funcionario federal los avances que registra hasta el momento la construcción de este inmueble que sustituirá al actual Hospital General del Estado. Detalló que ya se tiene un 92% de cumplimiento en la obra física.
Por su parte, Clausen Iberri describió la capacidad que tendrá este nosocomio que es de 170 camas censables para el área de Hospitalización, contará además con área de Consulta externa, Urgencias, laboratorios clínicos, Imagenología, Hemodiálisis, Inhaloterapia, Quimioterapia, Unidad de trasplante, Unidad de quemados, Cirugía, Sala de Hemodinamia, Terapia intensiva e intermedia, Enseñanza, entre otras.
Ambos funcionarios refirieron la importancia de esta obra para Sonora, ya que responde y resuelve la saturación que ya presenta el anterior HGE y por su carácter regional beneficiará a la población que no cuenta con seguridad social en todo el Estado.