Por: Eduardo Sánchez
Por: Denisse Robles
El artista de la obra, originario de Huatabampo, es un pintor retirado. Señala que tiene una relación muy íntima con la pintura, pues puede realizar desde un cuadro, murales y serigrafía. En la temporada de beisbol elabora las banditas de la cabeza del equipo de los Yaquis.
Dijo que este 2020, le tocaba retoque y en medio de la pandemia del covid, le sugirieron le pusiera tapabocas y esa noche le puso tapabocas casi a todos, además considera que el mural es un reflejo de la sociedad y no todos usan esta herramienta que es para protegerse del Covid-19.
“¿Por qué a casi a todos les puse cubrebocas?, porque los personajes del Chavo en el mural son el retrato de una sociedad; hay quienes son rebeldes, los que no creen. Don Ramón lo tiene mal puesto y el otro que no lo tiene es el chipilón del Quico, pero Ñoño le dice que no salga sin protección”, relató.
Manifestó además que los diálogos de los personajes fueron cambiados en el mural, ya que llevaría los originales del programa, sin embargo, con información de las autoridades de Salud, fueron los que se pusieron para la concientización.
El mural rápidamente ha comenzado a hacerse viral debido a la similitud con los personajes, además del mensaje que brinda en el marco de la pandemia del covid, donde Hermosillo ha sido uno de los municipios más afectados.