Centro ecológico de Sonora tiene convenio con tres zoológicos

Es considerado un centro reproductor, destacando entre sus casos de éxito los nacimientos de lobo gris, jaguar, y las recientes crías de leones

Por: Leova Peralta

Para preservar y conservar las especies dentro del Centro Ecológico de Estado de Sonora, actualmente mantiene convenios de intercambio y colaboración con tres zoológicos de México, y en algunos casos con el objetivo de buscar la renovación de sangre en algunos casos o bien el formar parejas para una reproducción exitosa.

Actualmente se tiene convenios y actividades constantes con el Zoológico Mi Mascota, ubicado en Puebla; con Croc Experience de Los Cabos, Baja Californian; y con el Zoológico Parque del Niño Jersey de Ensenada, Baja California Sur.

Por su parte el Centro Ecológico de Sonora, es considerado un centro reproductor, destacando entre sus casos de éxito los nacimientos de lobo gris mexicano, jaguar, y las recientes crías de leones, que se suman a la colección de fauna comprende 119 especies de animales y alrededor de 895 organismos.

OTRAS COLABORACIONES

Además, se encuentran trabajando dentro del Programa Binacional enfocado en la investigación, reproducción en cautiverio, reintroducción a su hábitat natural y la educación pública para fomentar la protección de la biodiversidad.

Dicho programa es una colaboración entre México y Estados Unidos para la recuperación zoológica, para la conservación de especies especialmente aquellas en peligro de extinción, que en el caso del centro ecológico, se está velando por la recuperación del lobo gris.

Para poder desarrollar las investigaciones y actividades de conservación, el centro ecológico ha representado los principales ecosistemas del Estado como montaña, pradera, desierto y área del Golfo de california, con la finalidad de que los animales vivan en un entorno similar a su hábitat.

También para fomentar una educación zoológica ha creado un Museo de vida silvestre donde se exhiben objetos de animales como astas, cornamentas, pieles, que permite apoyar las pláticas sobre especies que se ofrecen en el Museo de vida silvestre; un jardín desértico, Ecosafari y un Observatorio Astronómico.